Pues bien, yo no recuerdo haber padecido ni un solo catarro durante el embarazo de Julia y, en cambio, cuando estaba esperando a su hermana Celia, a los seis meses de gestación, sufrí una gripe acompañada de fiebre altísima...Celia no es autista, Julia si.
Es raro el estudio que culpabilice a la figura paterna del autismo de su hijo.
Ahora paso a copiar el enlace.

Fiebre durante el embarazo aumenta la posibilidad de tener un hijo autista, según estudio (Informe 21.com)
Mujeres que tienen fiebre durante el embarazo son más propensas a dar a luz un bebé con autismo o algún retraso en el desarrollo, según revela un estudio. Los resultados sugirieron a su vez que tomar algún medicamento para aliviar la fiebre, reduce e incluso elimina cualquier relación genética entre la fiebre materna y el autismo.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California Davis, fue publicado en el Diario de Autismo y los Trastornos del Desarrollo y es el resultado de un debate sobre la incidencia de los factores ambientales durante el embarazo y cómo estos pueden contribuir al autismo, hipótesis relacionada con el evidente aumento de la afección en las últimas décadas.
“Childhood Autism: riesgos de la genética y el medio ambiente” fue una investigación que se llevó a cabo entre enero de 2003 y septiembre de 2010, donde 1.122 niños entre 2 y 5 años, fueron inscritos en un programa de monitoreo y evaluación junto con sus madres. 538 fueron diagnosticados con trastorno del espectro autista, 163 con retrasos de desarrollo, y 421 no presentaron ningún problema. Sus madres fueron entrevistadas a profundidad acerca de sus embarazos, si fueron vacunadas contra la gripe o bien habían sufrido alguna infección y, de haberla padecido, si recurrieron a la medicación.
El resultado fue que 191 de las madres participantes informaron de que habían sufrido una fiebre en el curso del embarazo, y 76 dijeron que se trataron con medicamentos, principalmente con acetaminofeno o ibuprofeno. El resto que no tomó ningún medicamento o intentó bajar su temperatura con algún otro método, resultaron ser 21 veces más propensas a tener hijos con autismo o algún otro trastorno de comunicación o desarrollo.
Los medicamentos para bajar la temperatura corporal redujeron dramáticamente la probabilidad de que los bebés padecieran alguno de los desórdenes mencionados hasta en un 30%. Los autores de la investigación sugieren que los resultados deben de ser un aliciente para que se emitan una serie de recomendaciones básicas a las mujeres embarazadas y las medidas que deben tomar en caso de padecer fiebre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario