Auti-Sim permite recrear la experiencia real de un niño autista en un parque infantil, a partir de una incomodidad sensorial.
Podemos encontrar una amplia lista de referencias y aplicaciones destinadas a ayudar a los niños autistas, pero seguro que ninguna de ellas tendrá las particularidades de Auti-Sim. Y es que, para empezar, este videojuego ha sido desarrollado por un usuario, bajo el nombre de Taykad, en menos de doce horas, y en una reunión de programadores de software colaborativo dentro de la Hacking Health Vancouver 2013.
Auti-Sim ha sido diseñado como un simulador que intenta reproducir la propia percepción de la realidad de un niño autista en un parque infantil. Desde luego, y como ha apuntado el propio creador, Auti-Sim se presenta como una aproximación para tratar de concienciar sobre el grave trastorno que padecen los niños autistas.
Los controles de Auti-Sim son sencillos ya que los movimientos del personaje son parecidos a los de un típico videojuego de disparos. Las teclas controlan el movimiento y el ratón sirve para mirar lo que hay en el entorno del parque. Aunque, aquí no se trata de alcanzar objetivos y superar la puntuación, sino que simplemente consiste en experimentar la sensibilidad de un niño autista. Y para ello se genera una molestia sensorial para acercarse lo máximo posible a una experiencia real.
Los creadores de Auti-Sim ya han adelantado que siguen desarrollando el videojuego con la idea de convertirlo en una herramienta eficaz para generar empatía y compresión por parte de la sociedad. El curioso videojuego está disponible en la página www.kongregate.com o bien en http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DwS-qm8hUxc
No hay comentarios:
Publicar un comentario